top of page

Una enfermedad y una conspiración: elevar a los no calificados como Shuyukh y usarlos para juzgar el estatus de los demás.



Se le planteó una pregunta al Shaykh Abdullaah al Bukhaari (Allaah lo preserve).


Pregunta: ¿Está permitido que los estudiantes de conocimiento evalúen la condición académica del shuyukh de quien ellos han estudiado?


Respuesta: "Esta es una pregunta delicada porque aborda un problema real ¿no es así? Pero al mismo tiempo, muestra una enfermedad y una conspiración. El problema es que algunos individuos o algunos estudiantes de conocimiento, se encargan de evaluar la condición académica de su shuyukh. Aquí surge una pregunta crucial: ¿Qué conocimiento posees para evaluar el estatus académico de otros? ¿Qué credenciales académicas, experiencia o herramientas tienes para declarar que cierto erudito sabe o no sabe o para juzgar que un erudito es tal y otro es tal? ¿Qué cualificaciones o herramientas tienes para emitir tales juicios?


Si tu criterio para el estatus académico es la mera verbosidad, la habilidad de forzar argumentos o presentar opiniones peculiares, ¿es esta realmente tu medida de conocimiento? ¡Pobre de ti! No sabes nada. Si este es tu estado, entonces no sabes nada sobre conocimiento. ¿Lo entiendes?


En primer lugar, ¿qué cualificaciones y herramientas tienes para evaluar el estatus de erudito? Este es el primer punto.


En segundo lugar, si te sientas con un erudito para beneficiarte de su conocimiento, pero lo haces con la intención de evaluar su estatus académico, te privarás de su beneficio y conocimiento. Esto se debe a que te obsesionarás tanto con evaluarlo que te desviarás del propósito por el que viniste.


En tercer lugar, no es propio de los verdaderos estudiantes de conocimiento ni de los eruditos ni en el pasado ni en el presente evaluar el estatus académico de su shuyukh. Juzgar el nivel académico de las personas de conocimiento es una tarea reservada a las propias personas de conocimiento. Si progresas hasta convertirte en una persona de conocimiento, incluso en esa etapa, habla de tu shuyukh con respeto y bondad.

No es necesario que digas que un erudito es así y otro así. Nadie te lo exige. Ellos te enseñaron, te beneficiaron y te educaron; por lo tanto, defiende su estatus y respeto, Allaah te bendiga. En su Taarikh Abu Zur'ah ad Dimashqi menciona que Sufyaan (rahimahullaah) dijo:


"No reconocerás el error de tu shaykh hasta que te sientes con otro."

Esto significa que puedes aprender de un erudito y luego sentarte con otro, quien durante su lección podría destacar una comprensión correcta de un asunto que el primer erudito tal vez pasó por alto. Esto es algo natural.


Pero ¿acaso esta declaración del Imaam Sufyaan significa que te impulsa a buscar los errores de tu shaykh o a evaluar su estatus? ¡No! ese no es el propósito. El propósito es adquirir conocimiento, sentarte con los eruditos y beneficiarte de ellos tanto como sea posible, especialmente de los eruditos que se adhieren a la Sunnah pura. Sin embargo, si una ciudad tiene solo uno o dos eruditos de la Sunnah entre una mayoría de innovadores, eso no significa que te relaciones con ellos con el pretexto de encontrar los errores de tu Shaykh. No sabes si podrían presentar veneno como medicina y cuando sin darte cuenta, ingieres esta mezcla de enfermedad y cura, se convierte en veneno, haciéndote dudar de la verdad a la que una vez te adheriste. ¿Entiendes?


Por lo tanto; querido hijo, no está permitido preocuparse así mismo por estos asuntos. Dedica tu tiempo y energía a buscar el conocimiento, difundirlo y avanzar gradualmente en tu búsqueda del conocimiento.


Este asunto no se limita aquellos presentes físicamente; incluso personas ausentes participan en tales evaluaciones. Entra en internet y encontrarás a innumerables personas participando en esto. Sus plumas son venenosas e inflamadas; solo Allaah sabe lo que esconden tras pantallas de motivos desconocidos, albergando enemistad hacia ciertos individuos y buscando activamente sus faltas.


Elevan a personas no cualificadas como Shuyukh, quienes no son dignas de ningún reconocimiento y mucho menos de ser consideradas para tomar conocimiento de (ellos).


No hay fuerza ni poder excepto en Allaah.


Fuente: https: // www.facebook. com/share/p/1DMsqoiFrv/


Traducido por: Zubayr Bin Muhammad Abbaasi

Traducido al castellano por: Ansar Al Ghuraba


PDF disponible en telegram : https://t.me/salafiyat_notes/509

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

©2024 por Perlas de los Salaf. | Grupo de Hermanas Saalihat. 

bottom of page